¿Cómo es el nuevo billete de 2.000 pesos argentinos, aún sin fecha oficial de entrada en circulación?

¿Cómo es el nuevo billete de 2.000 pesos argentinos, aún sin fecha oficial de entrada en circulación?

(CNN Español) — Aún no hay fecha oficial de entrada en circulación, pero los argentinos esperan que pronto puedan disponer del nuevo billete de 2.000 pesos, el mayor valor nominal anunciado hasta la fecha.

El Banco Central anunció en febrero el lanzamiento de esta denominación, que busca mejorar el funcionamiento en los cajeros automáticos y optimizar el traslado de efectivo en el país en el contexto de una alta inflación que requiere cada vez más billetes para pagar por bienes y servicios en constante aumento de precios.

El billete ya perdió valor de compra conforme la inflación acumula un 21,7% en el primer trimestre y un 104,3% interanual.

¿Cómo es?

El nuevo billete, diseñado en colaboración con la Casa de la Moneda de Argentina, busca simplificar las operaciones de alta denominación en el territorio y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en el país.

Su diseño tiene como protagonistas en el reverso al Instituto Malbrán, y en el frente a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en el país.

Según destaca la Casa de la Moneda, el Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán es un organismo público que participa en las políticas científicas y técnicas vinculadas con los aspectos sanitarios del ámbito público. Allí trabajaron importantes científicos, como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein. Además, en esa institución se llevaron adelante los análisis y detección de los casos de coronavirus durante los tiempos más difíciles de la pandemia.

La Dra. Grierson fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad. Grierson desempeñó un rol fundamental durante la epidemia de cólera que afectó a la ciudad de Buenos Aires en 1886.

El Dr. Ramón Carrillo fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer ministro de Salud de Argentina. Realizó una gran transformación en la salud pública de Argentina, desde una concepción social de la medicina. Durante su gestión se realizaron campañas masivas de vacunación, imponiéndose la obligatoriedad del uso del certificado para las escuelas.

Aún sin fecha oficial de entrada en circulación

Portavoces de la Casa de la Moneda explicaron a CNN que los mecanismos para avanzar con la impresión del nuevo billete ya están listos y su entrega está programada para junio. Desde el Banco Central, explican que no está definida aún la fecha de distribución ni cuándo podrá entrar en circulación.